Discurso en la película de Bertolucci sobre el fascismo. ideal para meditar al respecto
domingo, 1 de diciembre de 2019
martes, 17 de septiembre de 2019
Esquema antiguo Régimen Y Revoluciones
Esquema de la editorial SM para abrir el tema del Antiguo Régimen, y extenderse con las revoluciones liberales
lunes, 16 de septiembre de 2019
Historia De España 2017-2018. Examen EBAU, Textos Y Normativa
Cambios en la selección de textos y organización de la materia.
Y ESTA ES LA ORGANIZACIÓN DEL EXAMEN, QUE SE SEGUIRÁ A LO LARGO DEL AÑO. IMPORTANTE TENERLO CLARO
Y la normativa donde se recoge todos los aspectos a tener en cuenta para cursar esta materia:
En este sentido, el Departamento ha concretado que la calificación de los estándares de aprendizaje evaluables sea ponderada de la siguiente manera:
90% correspondiente a las pruebas escritas
10% correspondiente a los registros del profesor
Y la matriz de Historia de España
ESTOS SON LOS NUEVOS TEXTOS. FUNDAMENTAL CONOCERLOS
Textos EBAU 2018 by Noelplebeyo on Scribd
Y ESTA ES LA ORGANIZACIÓN DEL EXAMEN, QUE SE SEGUIRÁ A LO LARGO DEL AÑO. IMPORTANTE TENERLO CLARO
EBAU 2017-18. Características by Noelplebeyo on Scribd
Y la normativa donde se recoge todos los aspectos a tener en cuenta para cursar esta materia:
En este sentido, el Departamento ha concretado que la calificación de los estándares de aprendizaje evaluables sea ponderada de la siguiente manera:
90% correspondiente a las pruebas escritas
10% correspondiente a los registros del profesor
borm bachillerato by Oscar Leon Martin on Scribd
Y la matriz de Historia de España
Matriz Historia de España by Noelplebeyo on Scribd
sábado, 14 de septiembre de 2019
Historia. Procedimientos. Eje Cronológico. Prehistoria. Factores Del Proceso De Romanización. Monarquía Visigoda
La 2ª parte del primer tema ha llegado. Feliz resumen
LA ULTIMA PARTE
EJE CRONOLÓGICO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
ejecronologicohistoriadeespaña by Noelplebeyo on Scribd
miércoles, 7 de agosto de 2019
Superestructuras: Alhambra
Video muy interesante para tener una primera aproximación a la Alhambra
<
<
jueves, 27 de junio de 2019
La Alhambra En Un Minuto. 9 Años En Los Molinos
You tube. Thevideoskuki
Mi pasión por Granada, especialmente por la Alhambra, es probablemente irracional. Por eso es una pasión. Fue en 1998 cuando nos tropezamos por primera vez. En pleno mes de julio, con una ola de calor andaluza que propiciaba que los turistas acamparan en los bares y nadie osara a subir a la colina de la Sabika. Lo recuerdo como si fuera ayer. Tus muros rojizos, desconchados, muestran orgullosos tu fortaleza. La Alcazaba suele visitarse con rapidez pero ese recinto amurallado y militar impresiona por su arrogancia , en el mejor sentido de la palabra. Después aparecen los recintos palaciegos. Cada uno con su peculiar belleza. A algunos les encanta el patio de Arrayanes y su imponente alberca. Otros se dejan seducir por el patio de los Leones y sus juegos de luces y sombras a través de los mocárabes. El Partal y su torre vigía. El Generalife y su acequia real. A cada uno lo suyo, como así se relacionan las personas.
Han pasado 20 años y he perdido la cuenta de las veces que la he visitado. Solo, en pareja, con pequeños grupos, con multitudes. En invierno, en verano. Quizá en las estaciones de entretiempo menos. Quizá es que ya solo existe el tórrido verano y el gélido invierno.
El montaje es ingenioso. En un minuto te articula la construcción ( ordenada cronológicamente ) de las principales partes que conforman esta ciudad. En un vistazo te ayuda a comprender.
Pasa tan rápido el video como lo han sido estos 9 años precedentes. En Los Molinos me he encontrado con compañeros de una escala considerable. Entregados a su trabajo, cercanos y comprensibles; desarrollando proyectos que -indistintamente fueran innovadores o tradicionales - situaban al alumno como el eje articulado de su motivación. Capaces de absorberte por completo, de ilusionarte como aquel artista que sube por primera vez al escenario, de ponerte a experimentar con metodologías novedosas, de involucrarte en actividades por doquier y de hacerte sentir que aquello tiene El Sentido y es perdurable tanto como son los ladrillos y el mármol de la Alhambra. Tan sencillo y tan complicado como un sorbete literario sujetado en la pared con una chincheta, tan estimulante como la Constitución en manos de los alumnos de 2º de Bachillerato para mostrarla a sus compañeros de la ESO, tan educativo como encerrarse en un cuarto para rasgar y comprender las vestiduras de cada alumno, y sentir formar parte de tantos departamentos como personas vas descubriendo, algunas tardíamente, e incluso atisbando simplemente su calidez y valía justo antes de que se marchen, después de que tus pasos viran.
Serán que todos son como la Alhambra que cada vez que vas , te maravilla.
lunes, 17 de junio de 2019
Año Académico 2018-2019
Estos son parte de los grupos que este año he tenido. Todo un placer. Siempre especiales.
![]() |
4º ESO D/F Ilhame/Azahar/Alicias/Celia/Natalia/Lucía/Mayca/Alejandra/MªDolores/Elias/Santi/Laura |
![]() |
1º ESO E Mireya/ Yolanda/Carmen/ Ahmed/Andrea/ Yaiza/ Aitana/Laura/Alba/ Steven |
![]() |
1º ESO A/F Lidia/Pedro/Pedro/Denis/Paula/David/ Helena/Elena/Cari/Judith/Moisés/Ismael |
![]() |
1º BACH D - EL HUNDIMIENTO |
![]() |
4ºESO C - Alberto - Jose Antonios / Julia / Marina |
jueves, 13 de junio de 2019
Frases Para Recordar
lunes, 3 de junio de 2019
miércoles, 29 de mayo de 2019
Vidrio Esmerilado
Hay poderosas razones para no perder la esperanza. Eso dicen, la esperanza es lo último que se pierde. Tal vez hay que tener en cuenta que es nuestra pérdida lo que propicia que la esperanza se extravíe.
Cuando tienes 12 años aún te sientes demasiado indefenso. Te hacen mayor en las aulas de instituto y aparecen demasiados personajes alejados a la figura familiar del maestro. Es un debate controvertido que ahora no viene al caso. Lo cierto es que te hacen mayor con multitud de materias, diferentes exámenes, variedad de aulas y todo se acumula cuando además convives o más bien sobrevives con adolescentes desbocados o alumnos que miran con cierto desdén a aquel que bien podría ser considerado aún un niño.
Pasan los años como si fueran cursos. Aún recuerdo sus tapas de los ordenadores recién levantadas y los primeros ejercicios de geografía. Aquel curso tan peculiar, de los que tan pocos quedan, apenas pasados cuatro años. Os hacen mayores y el nivel de exigencia, aparte de multitud de circunstancias colocan a cada uno en su sitio. No sé si es justo. Creo que no. Los años discurren y el listado de nombres se amontona. Y ya te cuesta relacionar los apellidos, los primos o los hermanos, e incluso confundes las situaciones. El procesador se va volviendo lento o puede que sea, simplemente que no da más de sí. Y ahora ya tienen 16 años. Han cambiado. Tú no tanto. Están enfilados a terminar su primera carrera. Siguen siendo niños, o tal vez así los consideres. Ahora manejan la Historia, con cierta soltura, y ves que ellos sí recuerdan, que sonríen cuando en vano rememoras aquella anécdota, o simplemente repites aquel chiste que por malo queda para siempre en sus recuerdos. O eso crees. O eso anhelas.
Es una promoción especial a la que has seguido. Le has sido fiel por no ser la más brillante, por no ser la más aplicada, por no ser la más inquieta, por no ser la más cercana, por no ser, ni tan siquiera, la habitualmente vilipendiada de ciencias sociales. Es simplemente aquella que empezó en un año concreto y continuó para crecer y crecer contigo.
Ahora les quedan días. Tantos como a ti. Ya no podrás decir que vas a continuar con ellos. Sabes que en su graduación seguirán cada uno el camino de su propio óptico ( consiguiendo que el peor chiste sea definitivamente superado ) y tú seguirás un camino a ciegas sin la senda que ellos han marcado.
Quizá por ello acabas como el vidrio esmerilado.
Quizá por ello acabas como el vidrio esmerilado.
sábado, 4 de mayo de 2019
Resultados Elecciones 28A Barrio Por Barrio
A través de este enlace puedes comprobar los resultados electorales de las elecciones generales del 28 de abril de 2019, y su distribución por distritos electorales, vamos, barrio por barrio
Etiquetas:
1º bach,
4º eso,
Barrio Peral,
Coeducación,
Constitución,
Democracia Real Ya,
Derechos,
Elecciones,
Historia Contemporánea,
historia España,
Redes Sociales
miércoles, 24 de abril de 2019
lunes, 22 de abril de 2019
lunes, 8 de abril de 2019
II República. Material 4º ESO
Esquemas, vídeos y actividades de este tema de la Historia de España
II REPUBLICA by Oscar Leon Martin on Scribd
martes, 26 de marzo de 2019
Primer Tercio S. XX. Historia España
Guía , apuntes y línea de trabajo para este periodo de la historia de España, en 4º ESO
Restauracion Primo Rivera by Oscar Leon Martin on Scribd
jueves, 7 de marzo de 2019
Esquema Totalitarismo 1º Bach
Material de apoyo para la elaboración / estudio del tema del Totalitarismo para 1º Bachillerato
ESQUEMATOTALITARISMO1ºBACH by Oscar Leon Martin on Scribd
martes, 5 de marzo de 2019
martes, 26 de febrero de 2019
Visita a la Bastida 1º ESO 2018-19
El pasado jueves 21 de febrero más de un centenar de alumnos de todos los 1º de la ESO del IES Los Molinos visitaron el yacimiento arqueológico de la Bastida, en Totana, en una actividad complementaria a los contenidos de la Prehistoria, que el Departamento de Ciencias Sociales desarrolla en este nivel.
![]() |
Recreación casa |
El objetivo principal es acercar el patrimonio cultural y arqueológico que tienen los alumnos, además de despertar la curiosidad y el gusto por conocer cómo las culturas de nuestros ancestros se organizaban para subsistir y ocupar su hábitat. Además de la parte teórica, es decir, el conocimiento del yacimiento en sí mismo, la actividad contó con un taller de arqueología en donde los alumnos pudieron entender y practicar actividades propias del ser humano como es moler trigo, crear adornos o quedarse fascinados ante la obtención del fuego.
En definitiva, una actividad realizada fuera del aula que sirve para consolidar lo aprendido en la misma , aparte de fabricar ellos mismos algún recuerdo.
Os dejamos algunas instantáneas
![]() |
Atentos a la explicación |
![]() |
Observando la casa principal |
![]() |
Adaptados al medio |
![]() |
La elaboración del collar |
![]() |
¡¡¡¡ Lo he hecho yo !!!! |
![]() |
En plena tarea |
![]() |
En grupos, realizando el taller |
![]() |
moler es divertido |
![]() |
Y cansino |
![]() |
Observando a la compañera |
![]() |
En plena actuación |
![]() |
Concentrados |
![]() |
Atendiendo a la explicación |
![]() |
El milagro del fuego |
![]() |
Espectacular |
![]() |
En plena exposición |
sábado, 9 de febrero de 2019
La Revolución Rusa En El Cine
El proceso de la Revolución Rusa vino retratado por el cine con verdaderas obras maestras. Veamos algunas escenas de las más famosas
viernes, 8 de febrero de 2019
La Revolución Rusa En 7 Minutos
En el centenario de este suceso histórico, un resumen de 7 minutos para acercarnos al mismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)