Mostrando entradas con la etiqueta fin curso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fin curso. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2019

La Alhambra En Un Minuto. 9 Años En Los Molinos

 
You tube. Thevideoskuki


Mi pasión por Granada, especialmente por la Alhambra, es probablemente irracional. Por eso es una pasión. Fue en 1998 cuando nos tropezamos por primera vez. En pleno mes de julio, con una ola de calor andaluza que propiciaba que los turistas acamparan en los bares y nadie osara a subir a la colina de la Sabika. Lo recuerdo como si fuera ayer. Tus muros rojizos, desconchados, muestran orgullosos tu fortaleza. La Alcazaba suele visitarse con rapidez pero ese recinto amurallado y militar impresiona por su arrogancia , en el mejor sentido de la palabra. Después aparecen los recintos palaciegos. Cada uno con su peculiar belleza. A algunos les encanta el patio de Arrayanes y su imponente alberca. Otros se dejan seducir por el patio de los Leones y sus juegos de luces y sombras a través de los mocárabes. El Partal y su torre vigía. El Generalife y su acequia real. A cada uno lo suyo, como así se relacionan las personas. 

Han pasado 20 años y he perdido la cuenta de las veces que la he visitado. Solo, en pareja, con pequeños grupos, con multitudes. En invierno, en verano. Quizá en las estaciones de entretiempo menos. Quizá es que ya solo existe el tórrido verano y el gélido invierno.

El montaje es ingenioso. En un minuto te articula la construcción ( ordenada cronológicamente ) de las principales partes que conforman esta ciudad. En un vistazo te ayuda a comprender.

Pasa tan rápido el video como lo han sido estos 9 años precedentes. En Los Molinos me he encontrado con compañeros de una escala considerable. Entregados a su trabajo, cercanos y comprensibles; desarrollando proyectos que -indistintamente fueran innovadores o tradicionales - situaban al alumno como el eje articulado de su motivación. Capaces de absorberte por completo, de ilusionarte como aquel artista que sube por primera vez al escenario, de ponerte a experimentar con metodologías novedosas, de involucrarte en actividades por doquier y de hacerte sentir que aquello tiene  El Sentido y es perdurable tanto como son los ladrillos y el mármol de la Alhambra. Tan sencillo y tan complicado como un sorbete literario sujetado en la pared con una chincheta, tan estimulante como la Constitución en manos de los alumnos de 2º de Bachillerato para mostrarla a sus compañeros de la ESO,  tan educativo como encerrarse en un cuarto para rasgar y comprender las vestiduras de cada alumno, y  sentir formar parte de tantos departamentos como personas vas descubriendo, algunas tardíamente, e incluso atisbando simplemente su calidez y valía justo antes de que se marchen, después de que tus pasos viran. 

Serán que todos son como la Alhambra que cada vez que vas , te maravilla. 



miércoles, 29 de mayo de 2019

Vidrio Esmerilado

Hay poderosas razones para no perder la esperanza. Eso dicen, la esperanza es lo último que se pierde. Tal vez hay que tener en cuenta que es nuestra pérdida lo que propicia que la esperanza se extravíe.

Cuando tienes 12 años aún te sientes demasiado indefenso. Te hacen mayor en las aulas de instituto y aparecen demasiados personajes alejados a la figura familiar del maestro. Es un debate controvertido que ahora no viene al caso. Lo cierto es que te hacen mayor con multitud de materias, diferentes exámenes, variedad de aulas y todo se acumula cuando además convives o más bien sobrevives con adolescentes desbocados o alumnos que miran con cierto desdén a aquel que bien podría ser considerado aún un niño.

Pasan los años como si fueran cursos. Aún recuerdo sus tapas de los ordenadores recién levantadas y los primeros ejercicios de geografía. Aquel curso tan peculiar, de los que tan pocos quedan, apenas pasados cuatro años. Os hacen mayores y el nivel de exigencia, aparte de multitud de circunstancias colocan a cada uno en su sitio. No sé si es justo. Creo que no. Los años discurren y el listado de nombres se amontona. Y ya te cuesta relacionar los apellidos, los primos o los hermanos, e incluso confundes las situaciones. El procesador se va volviendo lento o puede que sea, simplemente que no da más de sí. Y ahora ya tienen 16 años. Han cambiado. Tú no tanto. Están enfilados a terminar su primera carrera. Siguen siendo niños, o tal vez así los consideres. Ahora manejan la Historia, con cierta soltura, y ves que ellos sí recuerdan, que sonríen cuando en vano rememoras aquella anécdota, o simplemente repites aquel chiste que por malo queda para siempre en sus recuerdos. O eso crees. O eso anhelas.

Es una promoción especial a la que has seguido. Le has sido fiel por no ser la más brillante, por no ser la más aplicada, por no ser la más inquieta, por no ser la más cercana, por no ser, ni tan siquiera, la habitualmente vilipendiada de ciencias sociales. Es simplemente aquella que empezó en un año concreto y continuó para crecer  y crecer contigo. 

Ahora les quedan días. Tantos como a ti. Ya no podrás decir que vas a continuar con ellos. Sabes que en su graduación seguirán cada uno el camino de su propio óptico ( consiguiendo que el peor chiste sea definitivamente superado ) y tú seguirás un camino a ciegas sin la senda que ellos han marcado. 

Quizá por ello acabas como el vidrio esmerilado.

domingo, 18 de junio de 2017

Conjunto

Graduación 2017


Si en un conjunto aunan varias propiedades - asociativa, conmutativa y distributiva - mi resultado de opinión en este caso no varía.

Seguro que permanece en el tiempo .

miércoles, 7 de junio de 2017

2º Bachillerato Arte 2016-17


 A menudo la vida te ofrece sorpresas.

Todos sabemos que las inesperadas son las más satisfactorias.


  Ha sido un año rebosante en esfuerzo, los retos parecen que nunca acaban,  y desde luego afrontar la materia más bella que cualquier estudiante de bachillerato  se va a encontrar en su tortuoso periplo, ha significado una entrega extraordinaria, como aquella lejana de casi ya 20 años en Granada, impartiendo la misma materia por primera vez.

Y desde luego que lo que queda al final no es lo único que merece la pena. Es en el caminar donde los retos adquieren su verdadero significado y se saborea cada avance, cada acierto, cada error, cada segundo que lleva al aprender algo nuevo.

Se entiende entonces lo que es ser un David, dispuesto a derribar cualquier Goliat que se ponga en medio. 

Un año de arte para no olvidar, para repetirlo mejorando todo aquello que sea necesario, empezando por las instantáneas.

 




miércoles, 15 de junio de 2016

Año Académico 2015 / 16

Otro año más pone su punto y final. Y como es tradicional, incluyo algunas instantáneas, para la posteridad, de los cursos en los que he estado presente.

Este era el 1º ESO B. Aplicados, numerosos y en el aula más calurosa de todo el instituto


















El 1º de ESO D fue el que rotaba por todas las aulas habidas y por haber. Ellos tenían más gusto por posar ante la cámara

















El último 1º ESO, el grupo E , ha sido tan estimulante que hasta meha permitido aparecer en las fotos. Un grupo fantástico





Los 3º de ESO eran flexibles. Este año pusimos en marcha la biblioteca de aula. Ciertamente les gustó



Y para terminar, el 4º ESO D. Es mi curso favorito, por la materia, Historia Contemporánea, y porque muchos de ellos han estado conmigo varios años.
















Me faltan los de 2º de Bachillerato. Se me escaparon para hacer la Selectividad, la última según parece, y han sacado unas notazas !!!!

En fin, hasta el año que viene. Septiembre está a la vuelta de la esquina.

miércoles, 24 de junio de 2015

Cuadernillo De Verano 3º ESO

Este es el Cuadernillo de Verano, obligatorio para los alumnos que hayan suspendido 3º de la ESO, y recomendable para aquellos que quieran repasar. Para poder descargartelo, pincha en el enlace que viene a continuación ,Cuadernillo de verano 3º ESO y a continuación da en descarga y guardalo en tu ordenador. Recuerda que debes entregarlo el día de la recuperación de septiembre, y que será la base para realizar el examen. También puedes adquirirlo en conserjería.

Cuadernillo De Verano 2º ESO


Este es el Cuadernillo de Verano, obligatorio para los alumnos que hayan suspendido 2º de la ESO, y recomendable para aquellos que quieran repasar. Para poder descargartelo, pincha en el enlace que viene a continuación ,Cuadernillo de verano 2º ESO y a continuación da en descarga y guardalo en tu ordenador.

Recuerda que debes entregarlo el día de la recuperación de septiembre, y que será la base para realizar el examen.

También puedes adquirirlo en conserjería.

Cuadernillo De Verano 1º ESO

Este es el Cuadernillo de Verano, obligatorio para los alumnos que hayan suspendido 1º de la ESO, y recomendable para aquellos que quieran repasar. Para poder descargartelo, pincha en el enlace que viene a continuación ,Cuadernillo de verano 1º ESO y a continuación da en descarga y guardalo en tu ordenador.


Recuerda que debes entregarlo el día de la recuperación de septiembre, y que será la base para realizar el examen.

También puedes adquirirlo en conserjería.

viernes, 12 de junio de 2015

Cursos 2014 / 15

1º ESO D

Los portátiles

3º ESO D / E

3º ESO D / E

4º ESO B

4º ESO B

Y el telón cae otro año más. Y junto a los mayores de 2º Bachillerato, aquí nos encontramos al colectivo que ha pasado un año más recorriendo la Geografía,  la Historia y el Arte en mis clases. Desde los más pequeños, con el ordenador, hasta los que han repetido conmigo, ya sea en 3º o 4º. Siempre queda el sabor dulce, y algunas gotas amargas, pero así es la vida. Algunos empezarán el verano, otros prolongarán el esfuerzo, y a todos os espero cualquier año de estos.

Muchas gracias

domingo, 6 de julio de 2014

Diana McLellan - Women

Sobran las palabras. Feliz Verano. Una buena temática para la Semana Cultural, o el día a día


miércoles, 25 de junio de 2014

Graduación 2º Bachillerato. Año 2013 - 14

Y mañana se realiza el Acto de Graduación para los Bachilleratos, que hace un mes pusieron fin al curso, tras la Selectividad, o como descanso para el no apetecible Septiembre. Hoy deberían estar todos allí, pues formáis un colectivo, y que recibe su homenaje al pertenecer a un Instituto. Disfrutarlo, suerte y que os vaya bonito

2º Bachillerato Humanidades y C. Sociales

2º Bachillerato Humanidades y C. Sociales

2º Bachillerato de Ciencias y Tecnológico

2º Bachillerato de Ciencias y Tecnológico

2º Bachillerato de Ciencias y Tecnológico

miércoles, 18 de junio de 2014

Clases de 3º y 4º ESO. Año 2013 - 14


Otro año más, termina el curso, y las clases de 3º y 4º terminan, con alegrías y con algún que otro disgusto. Espero que nos veamos el año que viene. Aprovechar el verano !!!!!!


3º ESO C

3º ESO D/E

4º ESO C/D

jueves, 27 de junio de 2013

The Mills Summer Festival 2013. La Mujer

The Mills Summer Festival 2013

Sin estar todos los que son, si son todos los que están.

Sólo hay que mirar las caras - siento la calidad de la foto - de satisfacción que presentan tod@s. 

Hay alumn@s de toda clase y condición. De notas magníficas y otras que esperan mejora en septiembre.

Alumn@s bilingües y otr@s que no profundizan en el mismo. Algun@s de un nivel social y económico desahogado y otr@s que llevan la fatiga de la crisis de sus casas.

Alumn@s de 1º , de 2º, de 3º , de 4º de ESO. Alumn@s de Bachillerato y también ex - alumn@s. Tod@s jóvenes, incluso los de más años.

Algun@s tocan la guitarra, el bajo, los teclados, la batería, tod@s cantan y aplauden. Es una verdadera banda que este año ha interpretado temas referidos y como referente a la Mujer. 

Una comunidad educativa presente. Un barrio, unas familias, unos profesores.

Todas estas características sólo son posibles cuando se aúnan dos razones fundamentales:

La primera, al moverse en un Centro de Educación Pública, donde caben tod@s , y se apuesta por la calidad sin mirar el bolsillo, sin caer en las pintas o apetencias de cada uno, soslayando prejuicios y dando preferencia al talento de mejorar, dentro de las posibilidades de cada uno.

La segunda, realmente la primera en orden, el entusiasmo y entrega de aquel - sólo en la pública - capaz de renunciar a sus horas libres, sus horas de sueño, sus horas familiares en beneficio de un proyecto donde tod@s salen beneficiados. Donde se desarrollan unos valores educativos que superan cualquier examen de reválida o sesuda nota de excelencia.

Pero es que la recompensa, Señor Campoy, tiene un valor impagable;

No hay más que verte la cara. Y esta noche más.

El broche de oro a la octava edición con el segundo concierto.


viernes, 21 de junio de 2013

ES LO QUE CUENTA


La vida puede interpretarse como una cuenta adelante o una cuenta atrás.

 La nuestra puede contarse tres años atrás, siendo generoso, o ha recorrido esos mismos años hasta alcanzar el día de hoy. Ya sea avanzar o retroceder, el camino ha sido el mismo. Y a lo largo de esta senda común, son innumerables los momentos que consciente o inconscientemente han construido un sólido puente de experiencias mutuas que terminará por inaugurarse y clausurarse en un tiempo ya breve, tan fugaz como lo deberían ser estas palabras.

Una de las sensaciones que os quiero transmitir es justamente eso. Cada una de las actividades que hemos realizado conjuntamente, han servido para construir experiencias, enriquecer nuestra formación común y establecer las bases donde aquello que nos hemos aportado mutuamente sirva para crecer de manera individual y colectiva, como profesionales – de la educación – y como ciudadanos que compartimos un mismo ámbito, puede que anhelos y los mejores propósitos desde la libertad a pensar por uno mism@.

Es verdad que siempre relucen en la memoria los detalles, y tienden a enmarcar el trascurso de este tiempo. Y los vuestros conmigo han sido variados y algunos inesperados y cuando menos curiosos. Los materiales –orgulloso - los llevo todos los días en mi mochila conmigo o permanecen lustrosos en mi casa, y aquellos otros permanecen en el interior y se manifestarán – seguro – cuando parecidas situaciones – con otros alumnos - me lleven a recordaros.

Os agradezco la forma y el fondo, me hace feliz y sobre todo crecer. Y – acabo ya, por cierto – confiándoos un pensamiento al que últimamente doy vueltas. Resulta que sois mi primera mini promoción en el IES Los Molinos. Con algunos he disfrutado de la mitad de vuestra estancia – tres años – y en el caso de otros se ha reducido a dos, a uno, e incluso, y he aquí lo novedoso, no hemos coincidido en ninguno de los cursos ni en ninguna de las clases que imparto. Sin embargo, siempre me he sentido cómodo, cercano con todos vosotr@s, y habéis tenido el detalle de confiarme – de esa significativa línea del tiempo que estáis a punto de coronar – un montón de instantáneas para que yo las recoja, dándole la mejor de las formas que uno sea capaz de realizar y sentir

Quizá por ello cobre sentido aquello de Silencio en la Sala …. 3, 2, 1 ACCIÓN

Espero que sigáis rodando la mejor de las películas. 



viernes, 14 de junio de 2013

Año Académico 2012 - 2013

Nuevamente un año académico se aproxima a su final, al menos hasta septiembre, y los diferentes cursos ponen punto y final a la Geografía e Historia por este año. Espero que haya sido de provecho, para todos ell@s, pues para mí, puedo asegurar que así lo ha sido.

Lo mejor que puede pasar, es encontrarnos próximamente, esperemos en un curso superior.

Feliz Verano a todos y todas. Gracias

1º ESO F

3º ESO D

3ºESO E

4º ESO AB

Me faltan los mayores.... próximamente saldrán

jueves, 5 de julio de 2012

Viaje Granada 2º Bach

Politécnico y Molinos en la Alcazaba

Tutoría 2º Bach 2011-12

Por segundo año, hemos cerrado el curso con una breve visita a Granada, donde hemos disfrutado de lo más importante, de nosotros mismos. Un placer el haber pasado este año con vosotros y vosotras, y os deseo lo mejor. También destacar la presencia del Politécnico, que se incorporaron para lograr que este ciclo que se cierra fuese del todo completo. Ya sabéis, todos, donde encontrarme. Feliz Verano

miércoles, 27 de junio de 2012

Discurso Graducación 2º Bach Año 2011-12


Por fin llegó el final de este curso tan duro, cuando en el horizonte ya se atisban nuevos amaneceres.
 Es lo que tiene el ser relojes. Avanzamos y avanzamos mientras damos vueltas y vueltas para progresar poco a poco, despacio.

Me van a permitir dirigirme a todos y todas, y agradecer, en primer lugar su presencia. 

Aquí hay una comunidad educativa en sentido estricto, formada por ustedes los padres, equipo directivo, tutores, profesores, todos docentes, también si no físicamente, en espíritu se halla  el personal no docente del IES Los Molinos y como no, el engranaje de todo ello, quien sino, sus hijos, nuestros alumnos. Sois, me dirijo a vosotros y vosotras, los que dais sentido de que estemos todos aquí, reconociendo vuestros esfuerzos y avatares, vuestros triunfos y flaquezas, sois en definitiva la razón de que hoy aquí nos rindamos todos ante vuestra presencia. Aunque solo fuera eso, el lograr que una comunidad comparta unas pocas horas, ya es un triunfo. Os doy las gracias por ello y las hago extensiva a todos los presentes. Que fuera la primera vez y por algo tan importante como vuestra graduación, pero no la última, sería el reto. Hay tanta tarea por delante que es necesario el esfuerzo de todos.

José L. Sampedro dice lo siguiente: para enseñar hay que tener cariño a las personas a las que se enseña y luego hay que provocarles para que sean ellos y no hechuras tuyas. Amor y provocación esa es la verdadera pedagogía. 

Dudo si es acertada o no tal afirmación, pero como tutor he de decir que Amor, desde luego Amor, este año se ha destilado como ninguno. No me hace falta preguntaros para saber como habéis sentido amor, en vuestras casas, al llegar, mediodía tras mediodía estresados, con un montón de tareas por realizar y uno tras otro desfilar con un montón de folios por la habitación para el examen semanal, ejem, que digo yo ,diario. Claro que habéis sentido amor cuando vuestros padres os han preguntado ¿ que tal ? y no sabíais si responder sobre las causas de la Romanización o hablar sobre  la alegoría de la caverna. Alguno aprovechaba alguna frase suelta para hacer de paso algún análisis morfosintáctico. Anda que no habéis debido de sentir Amor…

Y en el Instituto otro tanto de lo mismo. Mañanas enteras explicando una y otra vez el mismo concepto, la misma demostración, el mismo problema. Claro que al final, todo se resume ¿ y esto entra en selectividad ? ¿ Podemos poner el examen el viernes, aunque sea por la tarde ? Mucho Amor y dedicación hay en estos meses que para vosotros afortunadamente han terminado, y esperemos que para vuestros compañeros, sean igual de fructíferos, y no se les haga demasiado largos. 

Pero , bueno, dejemos ya tanto pasteleo, con tanto Cariño y Amor, y pasemos a provocar con la palabra, para cuando menos conseguir mantener vuestra atención…

Veamos, Me quiere decir alguien,  después de los exámenes, de calcular una nota sobre 12, NO ¡!! sobre 14, multiplicar y dividir no sé cuantas veces el expediente del bachillerato para finalmente reducir tus dos últimos años a una calificación que debe ser a veces sobrenatural para acceder a la carrera soñada , me quiere decir alguien , que se espera de vosotros, sí, de todos vosotros?.  



Os diré lo que yo al menos espero de vosotros:

Debéis garantizar que en la sociedad libre y democrática en que os habéis formado, el derecho a la educación siga siendo algo garantizado, porque es imprescindible para la vida y una base para la igualdad de oportunidades.
Debéis consagrar que vuestro esfuerzo y sacrificio sea  dirigido al beneficio común, y nunca olvidando a aquellos que parten de posiciones desfavorables, por razones económicas, sociales o intelectuales.
Y en tercer lugar, debéis defender y creer en unos valores válidos, universales, aquellos que inequívocamente nos trasladen a la felicidad. Desde ese lugar se construye indudablemente un Instituto, un barrio, una ciudad, si me dejáis soñar – Humanidad.
Ahí quiero veros yo, y ahora ya no vale el añorar, ser temeroso ante las dificultades que podáis encontrar e incluso el  desear quedarse otra vez en el Instituto. No, es el momento de decirlo con todas las palabras y con toda su trascendencia:
Señores, Señoras, sus niños, los nuestros, por fin, ya no lo son.

En dos años, dos discursos… y para terminar, como Neruda, un poema de amor y una reivindicación esperemos que no desesperada

Sois mi vocación,
Una razón de ser y de vivir,
Saber que en unos años
Una parte de esa semilla
Será reconocible cuando,
Ya de adultos,
Reviváis las clases del pasado,
Y me saludéis dejando de ser Maestro
Para ser Tutor de un nuevo alumnado,
Sin ir más lejos
De esos mismicos
que están a vuestro lado
ahí en el fondo sentados.

Soy Profesor de la Educación Pública,
la de calidad,
Y no me cambiaría por nada
y por nadie en el mundo.

¡¡Enhorabuena a todos!! Descansar este verano que el reto se la trae
No dudo que estaremos todos en buenas manos si son las vuestras.
Gracias y os quiero